En el articulo de hoy hablaremos sobre: Objetivos Smart. Bienvenidos y bienvenidas en La Rambla! Como siempre, aquí estamos para hablar de temas que nos ayuden a mejorar nuestra presencia en las redes sociales, y hoy os llevo un concepto que, si todavía no conocéis, es hora de incorporarlo en vuestra estrategia de marketing. Hoy hablaremos de un acrónimo mágico, el SMART, que os ayudará a establecer objetivos de manera mucho más clara, efectiva y, sobre todo, alcanzable. Estáis a punto? Venga, manos a la obra!
Qué son los objetivos SMART?
SMART es un método que nos ayuda a definir nuestros objetivos de manera inteligente y concreta. Pero qué significa SMART? Son las iniciales en inglés de Specific (específico), Measurable (medible), Achievable (alcanzable), Relevant (relevando) y Time-bound (temporal). Esto nos obliga a definir objetivos con mucha más claridad, evitando aquellos deseos como «Quiero crecer en las redes». Con SMART, podríamos transformar este deseo en una acción real, como ahora «Quiero aumentar un 20% mis seguidores en Instagram en los próximos 3 meses».
Desglosamos cada elemento de SMART
Vamos a ver qué quiere decir cada una de estas cinco letras mágicas.
S de Specific (Específico)
Cuando hablamos de ser específicos, nos referimos a definir exactamente que queremos conseguir. En lugar de decir «Quiero más interacción en las redes sociales», tendríamos que concretarlo. Ejemplo: «Quiero aumentar los comentarios y likes en mis publicaciones de Instagram».
M de Measurable (Medible)
Los objetivos tienen que ser medibles para que podamos saber si los estamos logrando o no. Volviendo al ejemplo anterior, añadimos una cifra: «Quiero aumentar los comentarios y likes en un 15% en los próximos 2 meses».
A de Achievable (Alcanzable)
Este punto es clave. Tenemos que ser realistas! No podemos esperar pasar de 100 seguidores a 10.000 en un mes. Tenemos que preguntarnos: «Es posible este objetivo con los recursos que tengo?». Si somos una marca pequeña con un presupuesto limitado, quizás nos tendríamos que conformar con un aumento del 10-20%.
R de Relevant (Relevando)
Los objetivos tienen que tener un impacto directo en tu estrategia general. Pregúntate: «Este objetivo me servirá para crecer o mejorar realmente?». Si aumentar los likes no tiene un impacto en las ventas o en la construcción de comunidad, quizás no es un objetivo relevante.
T de Time-bound (Con límite de tiempo)
Finalmente, los objetivos tienen que tener una fecha tope. No podemos decir «Quiero crecer en las redes sociales» sin establecer cuando lo queremos conseguir. Tenemos que poner una fecha específica. Por ejemplo, «Quiero aumentar mis seguidores un 20% antes del 30 de noviembre».
Por qué sirve establecer objetivos SMART?
Definir objetivos SMART no solo es una manera de ser más organizados, sino que nos permite enfocar nuestros esfuerzos allá donde realmente importa. Además, nos da una sensación de logro. Cuando logramos un objetivo muy definido, podemos mesurar nuestro éxito con datos concretos.
Esto es especialmente útil en las redes sociales. A menudo nos sentimos perdidos ante tanto contenido, pero si tenemos objetivos SMART, sabemos exactamente qué tenemos que hacer. Si nuestro objetivo es conseguir 500 seguidores nuevos en tres meses, podemos ir ajustando nuestra estrategia y mesurando si estamos en el camino correcto.
También nos ayuda a no perder el foco. En lugar de dispersarnos probando muchas cosas diferentes, centramos nuestra energía en acciones concretas, porque sabemos qué resultados estamos persiguiendo.
Ejemplo práctico: Cómo aplicarlo a una campaña de redes sociales
Ahora que ya tenemos claro qué son los objetivos SMART y para que sirven, pongámoslo en práctica. Imagínate que tienes un pequeño negocio de moda y quieres promocionar tu nueva colección de otoño en Instagram.
Un objetivo vaga sería «Quiero vender más piezas de la nueva colección». Pero si lo convertimos en un objetivo SMART, sonaría así:
Específico: Quiero vender 100 piezas de la colección de otoño.
Medible: Quiero vender 100 piezas a través de mis publicaciones de Instagram.
Alcanzable: Con mi presupuesto publicitario y mi público actual, sé que puedo lograr esta cifra.
Relevante: Este objetivo es relevante porque quiero aumentar mis ingresos y hacer crecer mi marca en línea.
Límite de tiempo: Quiero vender estas 100 piezas en un plazo de 30 días después del lanzamiento de la campaña.
Una vez definidos estos objetivos, ya puedes empezar a planificar tu estrategia de contenido. Puedes hacer videos, colaborar con influencers, o bien lanzar anuncios pagados por Instagram. Sea como fuere, tendrás una dirección clara y sabrás si estás acercándote a tu objetivo.
Ya veis que establecer objetivos SMART es la clave para tener éxito en las redes sociales, especialmente cuando queremos lograr resultados concretos y medibles. Es una técnica simple, pero muy poderosa, que os ayudará a orientar todos vuestros esfuerzos en la dirección correcta.
Y recordáis, si tenéis alguna pregunta sobre como establecer vuestros objetivos SMART o como mejorar vuestra estrategia digital, podéis escribirnos en La Rambla, aquí estamos para ayudaros! Gracias para escucharnos y hasta la próxima!
Para más consejos y recomendaciones de verano, no te pierdas el podcast completo con nuestra cofundadora Vanesa Montserrat. ¡Escúchalo ahora y descubre cómo sacarle el máximo partido a esta temporada!