loader image

¡Tu ficha de Google My Business es clave!

Índice del artículo

¡Tu ficha de Google My Business es clave!

Para una ficha de Google My Business bien optimizada:

En este articulo hablaremos sobre: ¡Tu ficha de Google My Business es clave! Hoy nos sumergimos en el nombre de las fichas de Google My Business. Sí, sí, esas pequeñas tarjetas digitales que colocan tu negocio en Google Maps y lo hacen visible para millones de personas.

¿Por qué un negocio debería tener una buena ficha de Google My Business?

Imagina que tu negocio es una tienda sin un letrero claro y luminoso, ¿Quién la encontraría? Lo mismo ocurre en internet: sin una ficha de Google My Business, tu negocio es invisible.

Ventajas de tener una ficha de Google My Business:

  • Visibilidad: Estarás presente en Google Maps y en las búsquedas de Google, atrayendo clientes potenciales.
  • Información detallada: Comparte datos esenciales como tu dirección, horario, teléfono, fotos, etc.
  • Comunicación directa: Responde a las reseñas de los clientes y crea un diálogo con tu público.
  • Análisis de datos: Obtendrás información valiosa sobre cómo te encuentran los usuarios en internet.
  • Gratuito: Crear y mantener tu ficha es completamente gratuito.

¿Puede tener una ficha de Google My Business un negocio sin un local físico? SÍ

Google lo permite para algunos tipos de negocios que trabajan en línea, a domicilio o en ubicaciones cambiantes.

Para poder abrir una ficha de GMB sin un local físico, tu negocio debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ofrecer productos o servicios: Tu negocio debe vender algo tangible o intangible a los clientes.
  • Tener un área de servicio definida: Debes especificar la zona geográfica donde trabajas o a la que entregas tus productos.
  • Interactuar con los clientes: Tu negocio debe tener una forma para que los clientes te contacten, como un sitio web, número de teléfono o redes sociales.
  • No ser una categoría restringida: Google tiene una lista de categorías de negocios que no pueden tener una ficha en GMB sin una ubicación física, como agencias gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucro y escuelas.

Si tu negocio cumple con estos requisitos, puedes crear una ficha de GMB siguiendo estos pasos:

  1. Crea una cuenta de Google My Business: Ve a https://www.google.com/business/ y haz clic en «Comenzar ahora».
  2. Ingresa la información de tu negocio: Ingresa el nombre, categoría, área de servicio, horario de atención, número de teléfono y sitio web de tu negocio.
  3. Verifica tu ubicación: Google te pedirá que verifiques la ubicación de tu negocio. Puedes hacerlo por correo postal, llamada telefónica o videollamada.
  4. Completa tu perfil: Agrega fotos, videos, descripciones de productos o servicios y responde a las reseñas de los clientes.

Una vez que tu ficha de GMB esté verificada y completa, aparecerá en los resultados de búsqueda de Google y en Google Maps. Esto te ayudará a que más clientes potenciales te encuentren y conozcan tu negocio.

Aquí tienes algunos ejemplos de tipos de negocios que pueden tener una ficha de GMB sin un local físico:

  • Negocios en línea: Tiendas en línea, servicios de suscripción, plataformas educativas, etc.
  • Negocios a domicilio: Fontaneros, electricistas, servicios de limpieza, etc.
  • Profesionales independientes: Diseñadores gráficos, redactores, asesores, etc.
  • Organizadores de eventos: Planificadores de bodas, organizadores de fiestas, etc.
  • Entrenadores y terapeutas: Entrenadores personales, terapeutas en línea, etc.

Recuerda que, incluso si no tienes un local físico, es importante proporcionar información precisa y completa en tu ficha de GMB. Esto ayudará a que los clientes potenciales te encuentren y tengan una buena primera impresión de tu negocio.

Consejos:

Información completa y precisa:

  • Datos básicos: Asegúrate de que el nombre, la dirección, el número de teléfono, el horario y el sitio web de tu negocio sean correctos y estén actualizados.
  • Categoría adecuada: Selecciona la categoría principal y, si es necesario, alguna categoría secundaria que describa mejor tu negocio.
  • Descripción atractiva: Crea una descripción detallada e interesante de tu negocio, destacando tus productos o servicios estrella.

Aprovecha el poder de las imágenes:

  • Fotos de calidad: Sube fotos atractivas de tu negocio, el exterior, el interior, los productos y el equipo. Opta por imágenes profesionales o de buena calidad.
  • Vídeos opcionales: Sube un video corto y dinámico para mostrar el ambiente de tu negocio y la experiencia que ofreces.

Fomenta la interacción con los clientes:

  • Responde a las reseñas: Agradece las reseñas positivas y responde de manera profesional a las negativas, intentando resolver cualquier problema.
  • Publica actualizaciones regulares: Publica al menos una vez a la semana: ofertas, nuevos productos o eventos, esto te ayudará por un lado a mantener tu perfil activo e informar a los clientes y por otro a trabajar el SEO. Es imprescindible subir contenido y la mayoría de las empresas no lo hacen.
  • Anima a los clientes a dejar reseñas: De manera educada, pide a los clientes satisfechos que dejen una reseña positiva en tu ficha.

Analiza y mejora:

  • Ve las estadísticas: Google My Business ofrece estadísticas sobre cómo te encuentran los clientes. Analiza estos datos para comprender a tu público y mejorar tu estrategia.
  • Mantente al día: Google actualiza a menudo sus directrices. Asegúrate de cumplir con las normas más recientes para mantener tu ficha en buen estado.

Recuerda: Una ficha de Google My Business bien optimizada es una herramienta muy potente para aumentar tu visibilidad en línea, atraer nuevos clientes y mejorar la reputación de tu negocio.

¿Quieres saber más sobre tu ficha de Google My Business?¡No te pierdas nuestro podcast exclusivo con nuestra compañera Vanesa Montserrat, CEO de Hipermarketing en la radio Sant Just Desvern!

 

Visita nuestra página web para mayor información. Y para ver más Noticias de interés visita nuestro blog.

 

 

 

 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on linkedin